EXPERIENCIAS ANDINAS







Experiencias Andinas

La comunidad de Angochagua es mucho más que un paraíso natural, es un espacio donde las tradiciones ancestrales siguen vivas, donde la calidez de su gente y su forma de vida te permiten conocer de cerca la esencia de los pueblos andinos. Aquí además de recorrer por sus hermosos páramos, podrás aprender sobre sus costumbres, su gastronomía y su profundo vínculo con la tierra.

 

Localizada al sur oriente de la provincia de Imbabura y al sur de la ciudad de Ibarra a 2800 msnm, un territorio diverso que conserva la herencia ancestral del pueblo Karanqui, su lengua nativa kichwa y su cosmovisión andina. 

2800 m.s.n.m

Nivel bajo

¿ QUÉ HAREMOS EN ESTA RUTA ?

Hiking páramos  

Recorrido por los páramos de la comunidad de Angochagua para avistamiento de flora y fauna, donde además tendrás la oportunidad de caminar por senderos desde el cual se puede apreciar una vista el Imbabura, las comunidades aledañas y la ciudad de Ibarra. 

Iniciamos la caminata por el Mirador de Muchanakun Rumi, conocido como las Piedras que se Besan hasta alcanzar los 3000 msnm y bajamos por el sector de Talmanchin, a la altura del estadio de la comunidad, este recorrido es de apróximadamente 3 horas de caminata por la parte alta del sector. 

Experiencias Andinas

Vive la experiencia de la Pamba Mesa » una una tradición  andina que simboliza unidad y gratitud hacia la Madre Tierra, donde cada persona coloca sus alimentos y juntos comparten un banquete en comunidad, celebrando la cosecha, la vida y la hermandad».

Durante el recorrido nuestros viajeros y exploradores tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia, una tradición de mi cultura, donde sobre sale los productos que se cosechan en estas tierras.

Museo kichwa karanki

 

Visitaremos el museo Samay Huasi, un lugar que si o si debes visitar si te encuentras en la comunidad de Angochagua, ya que aquí resguarda una parte de la historia de nuestro pueblo y lo que conforma la cultura kichwa karanki, desde la vestimenta, el proceso del hilado de lana de borrego y la alfarería.

 

Experiencia Vivencial

 
 
 Durante el recorrido, incluimos una actividad adicional para que nuestros viajeros vivan una experiencia mucho más allá de caminar y conectar con la naturaleza, compartir con la comunidad, puede ser recorrer por huertos o la participación en actividades cotidianas.
 
 
 
 
 


¿Cómo vestir y que llevar ?