VAMOS A LAS 7 CASCADAS
Acompáñame a recorrer la Reserva del río Chuchubí, un santuario de vida y misterio
2200 m.s.n.m
Full Day
Moderado
Vamos a las Cascadas de Alto Tambo, más conocidad como las Siete Cascadas de Lita, se ubica en la parroquia Alto Tambo, Lita, accesible desde Ibarra vía San Lorenzo, entre Esmeraldas, Imbabura y Carchi. Visitar este lugar es adentrarse en la Reserva Ecológica del río Chuchubí, de agua cristalina, se recorre por túneles de la vía férrea olvidada y se puede contemplar cada una de las diferentes cascadas que llevan nombres llenos de misterio y simbología.

¿Porqué conocer este lugar?
Es una invitación a reconectar con la fauna, la flora y la energía ancestral de un territorio vivo, porque estar ahí, es estar en un paraíso mientras se escucha el trinar de las aves, el sonido del agua, desde pequeñas caídas cristalinas hasta imponentes saltos que transmiten la energía pura de la naturaleza.
Las 7 Cascadas de Lita es perfecto paraconectar con la naturaleza en el bosque lluvioso del Chocó Ecuatoriano, con alta biodiversidad endémica, en un clima tropical húmedo.
¿Qué debo llevar?
Ropa cómoda para climas cálidos
Traje de baño
Cambio de ropa
Protector solar y gorra de sol
Repelente para mosquitos
Hidratación
Y sobre todo, no olvides llevar muchas ganas de disfrutar y pasarla bien,este recorrido está pensado para llenarte de energía positiva, compartir momentos únicos y crear recuerdos inolvidables rodeado de naturaleza.

¿ME ACOMPAÑAS A RECORRER LAS 7 CASCADAS?
Agenda tu viaje hacia las cascadas de Alto Tambo, entre Imbabura y Esmeraldas, déjame tu mensaje y me pondré en contacto contigo para solventar cualquier inquietud y ayudarte de la mejor manera
ACOMPÁÑAME A VENTANAS DE PESILLO
Forma parte de esta experiencia, vamos a conocer uno de los principales registros arqueológicos de la Ruta del Qhapaq Ñan, localizado a 6km de la comunidad de Pesillo
3827 m.s.n.m
5 a 6 horas de ida y vuelta
Moderado
Te invito a conocer las Ventana de Pesillo, una de los principales registros arqueológicos de la ruta del Qhapaq Ñan, a 3.827 msnm; la roca de Ventana Grande es a primera vista espectacular, por su agujero de 12 m de altura y una dimensión de su cuerpo con más de 100 m de diámetro, rodeado de extensos paisajes. Además de conocer estas grandes ventanas, al retorno descendemos por la Ciudad de Piedra que se localiza bajo la Loma Negra que nos dirige hacia Pesillo.
¿Cómo vestir y que llevar?
Zapatos de trekking o de buen agarre
Ropa de senderismo y de rápido secado
Mochila cómoda (pequeña o mediana)
Impermeable o poncho de agua (invierno)
Botella de agua
Comida de marcha (sanduche, fruta o snacks)
Protector solar o gafas de sol
Bastones de trekking (opcional)


¿Deseas agendar tu próxima salida ?
Yo me encargo de ayudarte a planificar todo: desde qué llevar hasta cómo disfrutar al máximo., tú solo trae tus ganas de caminar y dejarte sorprender por esta increíble ruta, parte importante del camino del Inca.
Donde podrás admirar formaciones naturales impresionantes, respirar aire puro y sentir la energía de los Andes.

EXPLORA LAS LAGUNAS DE CUBILCHE
Te invito hacer senderismo en una montaña dormida que resguarda en su cráter lagunas permanentes y temporales, se asciende hasta alcanzar los 3 826 msnm.
3.826 m s. n. m
4 a 5 horas ida y vuelta
Moderado
Durante el recorrido, el paisaje te regala silencio, viento puro y unas vistas panorámicas de algunas alevaciones como el Cusín, Imbabura, Cayambre y la cordillera de Angochagua, el ascenso es progresivo y te conecta con la fuerza tranquila del páramo, ideal para principiantes quienes buscan reconectar y expandir su energía vital, este lugar se encuentra junto al pueblo karanki, quienes resistieron a la conquista de los Incas.

¿ Qué necesito llevar ?
Zapatos de trekking o de buen agarre
Botella de agua
Comida de marcha (sanduche, fruta o snacks)
Mochila cómoda (pequeña o mediana)
Protector solar o gafas de sol
Impermeable o poncho de agua (invierno)
Bastones de trekking (opcional)
ACOMPAÑANOS A EXPLORAR LA WARMI IMBABURA
Te invito a esta travesía donde el paisaje se transforma, en medio bosques primarios y pajonales dorados, despues de un tiempo de caminata se llega hasta las lagunillas escondidas cerca de la cima, la Laguna Yaku Mama es una de los ojos de agua permanente que se puede encontrar durante todo el año; más allá de su belleza natural, es una caminata simbólica por la conexión natural y espiritualidad que representa el complemento femenino del Taita Imbabura, siendo parte del equilibrio entre la naturaleza y la vida.
3748 m s. n. m.
6 a 7 horas ida y vuelta
Moderado
¿ QUÉ NECESITO ?
Mochila cómoda pequeña o mediana
Ropa de senderismo y secado rápido
Zaptos de trekking o de buen agarre
Botella de agua
Comida de marcha como frutas, frutos secos o snacks
Protector solar y gafas de sol
Impermeable o poncho de aguas
Muchas ganas de disfrutar, conectar con la belleza natural, la madre tierra y contigo misma.

CONQUISTA EL IMBABURA
«Embárcate en una travesía única hacia la cima del Taita Imbabura, donde la majestuosidad de los Andes se fusiona con la cultura ancestral y paisajes»

Esta travesía inicia en Cashaloma, parroquia de la Esperanza, durante el ascenso el Taita Imbabura te ofrece una vista majestuosa de norte a sur, el Lago San Pablo, la ciudad de Ibarra y algunas cadenas montañosas de oriente a occidente.
Máxima 4640 msnm
10 horas de ida y vuelta
Ruta éxigente
En la tradición kichwa, el Imbabura «Taita Manuel» es esposo de la Mamita Cotacachi «María Isabel de las Nieves» y padre de otras montañas menores como el Yana Urku, cada amanecer en su cumbre es un reencuentro con la historia, el territorio y la memoria viva del pueblo andino.
¿QUÉ NECESITO LLEVAR?
Mochila cómoda pequeña o mediana
Vestimenta 3 capas, térmico, rompevientos e impremeable
Zapatos de trekking o de buen labrado
Bastones de trekking
Gafas de sol y protector solar
Comida de marcha como snacks, sanduche o frutas
Hidratación suficiente
