Llamado cariñosamente Taita Imbabura, es uno de los íconos más representativos de la provincia, con una altitud máxima de 4.640 m s. n. m., este coloso apagado es mucho más que un volcán: es una figura espiritual, protectora y paternal en la cosmovisión andina, símbolo de fuerza, abundancia y fertilidad.

Esta travesía inicia en Cashaloma, parroquia de la Esperanza, durante el ascenso el Taita Imbabura te ofrece una vista majestuosa de norte a sur, el Lago San Pablo, la ciudad de Ibarra y algunas cadenas montañosas de oriente a occidente.

Máxima 4640 msnm

10 horas de ida y vuelta

Ruta éxigente

En la tradición kichwa, el Imbabura «Taita Manuel» es esposo de la Mamita Cotacachi «María Isabel de las Nieves» y padre de otras montañas menores como el Yana Urku, cada amanecer en su cumbre es un reencuentro con la historia, el territorio y la memoria viva del pueblo andino.

Mochila cómoda pequeña o mediana

Vestimenta 3 capas, térmico, rompevientos e impremeable

Zapatos de trekking o de buen labrado

Bastones de trekking

Gafas de sol y protector solar

Comida de marcha como snacks, sanduche o frutas

Hidratación suficiente